Cómo mantener la motivación al hacer ejercicio en casa

Seguramente, alguna vez te ha pasado que te propones hacer ejercicio en casa, pero a la semana ya no sientes ganas de seguir. La desmotivación se nos puede meter rápido en la cabeza, sobre todo cuando no hay un entrenador que nos motive o un grupo de amigos del gimnasio que nos grite ¡dale! Cuando entrenamos en casa, a veces cuesta más mantener la energía alta. Pero no te preocupes, en este artículo, te vamos a dar algunos tips y estrategias para mantenerte motivado durante tus rutinas de ejercicio en casa.

Imagina que tienes una semana complicada en el trabajo, y aunque quisieras hacer ejercicio, no te sientes con ganas. Lanzarte al sofá y ver películas parece mucho más tentador. Pero lo que necesitamos es un empujoncito y un par de estrategias prácticas para seguir en el camino del entrenamiento en casa. Aquí, en ActitudMag, te compartimos algunos consejos que pueden hacer la diferencia.

Genera un ambiente propicio para hacer ejercicio

Primero, es fundamental crear un espacio en casa que te motive a ejercitarte. No necesariamente tiene que ser un gimnasio propio; a veces, un rincón bien iluminado y organizado puede funcionar. Despeja un área en el living o en tu recámara, añade una esterilla de yoga, tus mancuernas, o lo que tengas para hacer peso. Pon un espejo (si puedes) para que te mires y te motives. Este espacio debes asociarlo con la actividad física.

Establece metas realistas

Aquí es donde entra el famoso calendario de ejercicios. Si no tienes uno, te recomendamos que lo armes. Escribir tus metas y los días que planeas trabajar puede ser un buen comienzo. Crea un plan semanal donde incluyas qué ejercicios vas a hacer cada día. Adáptalo a tus posibilidades.

motivación ejercicio casa

Recuerda, no se trata de hacer todo lo que ves en redes. Empieza por objetivos pequeños y alcanzables. Tal vez te propones 15 minutos al día; si lo logras, ¡genial! Aumenta esos minutos cuando te sientas listo.

Encuentra tu rutina preferida

No todos disfrutamos de las mismas actividades. No te fuerces a correr si lo que realmente te gusta es bailar. Hay mil formas de ejercitarse, desde yoga hasta entrenamientos de alta intensidad. Prueba diferentes rutinas hasta encontrar la que realmente disfrutes. Como dicen por ahí, “haz lo que amas y nunca trabajarás un día en tu vida”. Y en este caso, si amas el ejercicio, no lo verás como una carga, sino como un momento divertido del día.

Conecta con otros

No subestimes el poder de la comunidad. Hay un montón de grupos en redes sociales donde puedes conectar con personas que también entrenan en casa. Compartir tus logros, tus tropiezos, y pedir consejos te ayuda a mantenerte motivado. Puedes animarte por Instagram, Facebook o incluso a través de WhatsApp, donde puedan organizar entrenamientos virtuales juntos.

Escucha música que te energice

Crear una lista de reproducción energética puede cambiarlo todo. La música logra hacerte sentir más animado y aumentar tu rendimiento. ¿Quién no ha bailado mientras entrena en casa? Permítete disfrutar y moverte al ritmo de tus canciones favoritas. De lo contrario, los minutos se van a sentir eternos y pueden hacer que te desanimes rápidamente.

Regístrate en clases virtuales

Hoy en día, hay tantas plataformas ofreciendo clases de fitness que es imposible no encontrar alguna que te guste. Ya sea yoga, pilates, HIIT o danza, las opciones son infinitas. Integra esta herramienta en tu rutina. Ver a alguien más te puede dar ese empuje que a veces te falta. Esto puede ser parte de tu plan de motivación de ejercicio en casa.

consejos para ejercitarse

Haz un seguimiento de tu progreso

Ya habías notado que un calendario puede ayudarte a organizarte. Ahora, también sirve como herramienta de seguimiento. Cada vez que logres completar una meta que te habías propuesto, escribe tu logro. Puede ser tan simple como “logré hacer 10 minutos de cardio”. Estas pequeñas victorias refuerzan tu disciplina en el fitness y ayudan a mantener la motivación.

Autocuidado y paciencia

Hay días en los que simplemente no vas a tener ganas. Y está bien. El autocuidado es igual de importante que el ejercicio. No te castigues si un día no logras hacer lo planeado. Tómate un tiempo para descansar y recuperarte. La paciencia contigo mismo te ayudará a seguir adelante y no rendirte.

En definitiva, mantener la motivación al hacer ejercicio en casa es un reto, pero no imposible. Con un ambiente propicio, metas realistas, comunidad y buena música, la desmotivación se convierte en una anécdota. Así que, cuando la duda te ataque, recuerda que puedes contar con ActitudMag para encontrar inspiración y consejos para ejercitarte. ¡Vamos, no te rindas, el camino apenas comienza!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *