Gorditas de Nata: Receta Casera Fácil

¿Te has encontrado con antojos de un postre mexicano delicioso pero no sabes por dónde empezar? Las gorditas de nata son una opción perfecta para satisfacer ese antojo. En ActitudMag, sabemos que quieres disfrutar de algo rico sin complicarte mucho en la cocina. Por eso, te traemos una receta de gorditas súper fácil de seguir, ideal para cualquier momento del día. Ya sea que vivas en Buenos Aires, Ciudad de México o Santiago, esta receta se adapta a todos los gustos y centros urbanos. Al final, tendrás unas gorditas esponjosas y llenas de sabor que te harán agua la boca.

Ingredientes Necesarios

Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes a la mano. No querrás interrumpir el proceso por nada, ¿verdad?

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 taza de nata (crema de leche) para cocinar
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Una pizca de sal
  • Aceite para freír

Pasos para cómo hacer gorditas de nata

Ahora que tienes todo listo, vamos paso a paso para preparar estas delicias.

  1. Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina, el azúcar, el polvo para hornear y la sal.
  2. Incorpora los ingredientes húmedos: Añade la nata y el huevo a la mezcla seca. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  3. Amasa: Coloca la mezcla sobre una superficie enharinada y amasa durante unos minutos hasta que la masa quede suave y elástica.
  4. Forma las gorditas: Divide la masa en porciones iguales y forma pequeñas bolas. Luego, aplánalas ligeramente con las manos o con un rodillo.
  5. Fríe las gorditas: Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Fríe las gorditas hasta que estén doradas por ambos lados.
  6. Escurre y sirve: Retira las gorditas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

cómo hacer gorditas de nata

Tips para una Textura Suave y Esponjosa

Para que tus gorditas de nata queden perfectas, aquí van algunos consejos que te encantarán:

  • No trabajes demasiado la masa: Amasar en exceso puede hacer que las gorditas queden duras. Solo amasa hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  • Deja reposar la masa: Si tienes tiempo, deja reposar la masa en el refrigerador por al menos 30 minutos. Esto ayuda a que las gorditas queden más tiernas.
  • Controla la temperatura del aceite: El aceite debe estar caliente pero no demasiado. Si está muy caliente, las gorditas se dorarán rápido por fuera y quedarán crudas por dentro.
  • Usa nata fría: Para una mejor integración y una textura más suave, usa nata que esté bien fría.

Presentación y Variaciones del postre mexicano

Una vez que tengas tus gorditas listas, ¡es hora de disfrutarlas! Puedes servirlas solas, espolvoreadas con un poco de azúcar, o acompañadas de miel, dulce de leche o tu fruta favorita. Si te gusta experimentar, prueba añadir chispas de chocolate a la masa o rellenarlas con crema. Las posibilidades son infinitas y cada variación le da un toque único a este clásico mexicano.

receta de gorditas

Disfruta Tus Gorditas de Nata

Preparar gorditas de nata en casa nunca fue tan fácil. Con esta receta de gorditas, puedes disfrutar de un postre mexicano auténtico sin complicaciones. Además, es una excelente oportunidad para compartir con familia y amigos, ya sea en una reunión en el Obelisco, una tarde en el Zócalo o una mañana en el Cerro San Cristóbal. Nos encanta en ActitudMag poder compartir contigo recetas que no solo son deliciosas, sino que también conectan con nuestra cultura y tradiciones.

Un Dulce Final para Tu Día

Así que ya sabes, la próxima vez que se te antoje algo dulce, dale una oportunidad a estas gorditas de nata. Son fáciles de hacer, súper deliciosas y perfectas para cualquier ocasión. En ActitudMag siempre estamos buscando las mejores recetas para que disfrutes al máximo tu tiempo en casa, rodeado de lo que más te gusta. ¡Manos a la obra y a disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *